Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Dirección: calle 47 N 162 La Plata
Dirección web: www.fau.unlp.edu.ar
Institutos, Centros y Laboratorios
- CIEC. Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos
- CIUT. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
- HiTePAC. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
- IIPAC. Instituto de investigaciones y Políticas del Ambiente Construído
- LAMbDA. Laboratorio de Modelos y Diseño Ambiental
- LATEC. Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional
- LAyHS. Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
- LIP. Laboratorio de Investigación Proyectual
- LITPA. Laboratorio de Investigación en Teoría y Práctica Arquitectónica
Últimos documentos
La recepción del neogótico en el ámbito funerario: los cementerios urbanos Las personas ciegas: Accesibilidad en la comunicación Centro de Enseñanza de la Facultad de Ciencias Médicas - UNLP Escenarios de difusión: Centro de convenciones y alojamiento Habitar lo colectivo CIDIT: Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica Memoria material: Nueva sede UNLa-Ex fábrica Campomar Centro comunitario de apoyo e integración social Hostel estudiantil, turismo sostenible Biousina: centro de investigación y divulgación de biocombustibles Tolosa: estación multimodal como estrategia de desarrollo urbanístico Centro Cívico Rada Tilly Nuevo Centro José Hernández Escuela de tecnicatura industrial: Ex Club destilería YPF Centro de Transferencia Multimodal Gambier Centro de educación superior y formación profesional (CESFP) Renovación urbana: centro de arte y diseño La Universidad como productora de conocimiento: Centro de producción, inserción y difusión de contenidos de la UNLP La arquitectura de lo invisible, confort y eficiencia homeostática Residuos generados por construcciones: Reciclado y reutilización Participación comunitaria, autoconstrucción y economía de obra Estudio técnico para la fundamentación de una propuesta urbana: La integración a la Ciudad de los espacios subutilizados del Barrio Hipódromo de La Plata El hornero urbano Aplicación de la técnica D.A.C. a un edificio a localizarse en Mar del Plata con el fin de su sustentabilización ambiental Sembrar la memoria: Centro de Conservación de la Biósfera, Parque Pereyra Iraola Arquitectura y territorio: el proyecto urbano como metodología en la consolidación del pensamiento proyectual Proyecto paisajístico para una vivienda unifamiliar en la estepa patagónica Localía y recuperación urbana a partir de la detección de un vacío urbano de gestión estatal Sistemas de climatización sustentable: Caso de estudio: vivienda unifamiliar en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. República Argentina Auditorías energéticas en viviendas de las ciudades de Lima, La Paz y Río Gallegos Oportunidades para la industria: Producción de bienes sustentables para el sector de la construcción Oportunidades para la industria: Producción de bienes sustentables para el sector de la construcciónAuditoría energética Aportes al debate sobre estrategias de diseño en edificios y ciudad, en la post-pandemia Diagnóstico y relevamiento sobre confort higrotérmico y calidad de aire en áreas críticas del HIGA “San Martín” a partir de la utilización de los equipos de medición Hti, WeSense, Hobo e hilo caliente Diagnóstico sobre el confort higrotérmico y energético en áreas críticas en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “General San Martín”: Mediciones en verano Exilio y circulación de profesionales en las escuelas de arquitectura, de Argentina a México (1974-1983) La vida cotidiana en el barrio El Mercadito (La Plata): aportes para la rehabilitación de conjuntos monofuncionales de baja densidad Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas Aportes desde nuestra historia reciente para repensar la relación entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP) y las problemáticas socio territoriales Paisajes salinos, de la invisibilidad a la gestión: Una mirada necesaria en la Argentina contemporánea Tomas de tierras en La Plata: Avances de un Registro de Tomas de Tierras para el período 2000-2015 Criterios metodológicos para la definición de áreas prioritarias de alta vulnerabilidad socio-ambiental: el caso de la Micro-Región Gran La Plata: Hacia la integración sociourbana de los barrios populares El Teatro Colón de Buenos Aires a través de sus representaciones: entre la era académica y la digital Informe técnico: Caso: Centro Comunitario “El Molino”. Municipio: San Martín de los Andes. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Secretaría de Turismo. Municipio: San Martín de los Andes. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Secretaría de Turismo. Municipio: San Martín de los Andes. Provincia: NeuquénInforme técnico: Caso: Centro de Desarrollo Infantil “Pichi Rayen”. Municipio: San Martín de los Andes. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Centro de Salud “Selma Kärst”. Municipio: San Carlos Sud. Provincia: Santa Fe Informe técnico: Caso: Centro de Salud “Selma Kärst”. Municipio: San Carlos Sud. Provincia: Santa FeInforme técnico: Caso: Palacio Comunal. Municipio: San Carlos Sud. Provincia: Santa Fe Informe técnico: Caso: Palacio Municipal. Municipio: Puerto Esperanza. Provincia: Misiones Informe técnico: Caso: Palacio Municipal. Municipio: Pérez. Provincia: Santa Fe Informe técnico: Caso: Centro Cultural “Ladislao Ziman”. Municipio: Puerto Esperanza. Provincia: Misiones Aby Warburg y el viaje de las imágenes: “Práctica hispano-árabe” en la mezquita-catedral de Córdoba Vivienda, comunidad y ciudad sustentables La importancia del transporte público en la organización del viaje y acceso a la escuela en la ciudad de La Plata Informe técnico: Caso: Hospital “Dr. Oscar E. Darú”. Municipio: Montecarlo. Provincia: Misiones Informe técnico: Caso: Jardín Maternal “Eva Perón”. Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Jardín Maternal “Mariano Moreno”. Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Casa de la Cultura. Municipio: Montecarlo. Provincia: Misiones Informe técnico: Caso: Palacio Comunal. Comuna: Soldini. Provincia: Santa Fe Informe técnico: Caso: Jardín Maternal "Eluney". Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Defensa Civil. Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Centro Cultural Oeste. Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Centro Comunitario "Nido". Municipio: Neuquén. Provincia: Neuquén Informe técnico: Caso: Teatro Plaza. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza Implementación de nuevos instrumento tecnológicos (apps) en el proceso de enseñanza del cálculo estructural El video educativo como soporte de la enseñanza de la Matemática Reusing maintenance monitoring data on preventive conservation Informe técnico: Caso: Asilo de ancianos. Municipio: Camilo Aldao. Provincia: Córdoba Informe técnico: Caso: Biblioteca-Mediateca “Manuel Belgrano”. Municipio: Godoy Cruz. Provincia: Mendoza Paisaje urbano histórico: Sugerencias metodológicas para el plan de manejo del casco histórico de Buenos Aires Placas aislantes de EPS reciclado: factores críticos y potencialidades para la viabilidad productiva de un emprendimiento en el partido de La Plata Enfoques conceptuales y criterios operativos en tareas de investigar-proyectar en arquitectura Exploración proyectual en vacíos urbanos que impulsan la renovación de la ciudad: Pautas de diseño emergentes del caso La Plata Reinterpretación del modelo laboral de la Industria Ferroviaria: Talleres Ferroviarios de Gambier, La Plata El paisaje como articulador de los intersticios urbanos: Las cavas en el partido de La Plata Paisaje_oscilante: recorrido peatonal en Punta Lara: Intervención en Punta Lara: puesta en valor de la zona ribereña, a partir de la percepción sensorial como herramienta de aproximación, análisis y propuesta El agua y la ciudad...: Situación de los arroyos urbanos tributarios al Río de la Plata en la Periferia del Área Metropolitana Sur de Buenos Aires en épocas de pérdida de identidades El movimiento como experiencia de paisaje: Una propuesta de reestructuración del nexo entre la ciudad de La Plata y el Río Herramientas de sostenibilidad ambiental a partir de urbanizaciones cerradas en la provincia de Buenos Aires Maestría en Proyecto MAP[au]: Proyectos del Taller de Investigación Proyectual N° 2, curso 2016 Intensidades 2018