Red de sitios web de centros de I+D+T

Desarrollado por

Tutorial wp-dspace

Wp-Dspace

Este plugin de WordPress permite a cualquier sitio web hecho en WP recuperar contenidos alojados en repositorios DSpace y mostrarlos dentro de Widgets o como shortcodes dentro de páginas y posts. La recuperación de los contenidos puede realizarse mediante una expresión de búsqueda, que se transforma a OpenSearch, o a partir de una colección particular del repositorio

Ultima versión: 2.1 (Incluye soporte para Dspace 7 y permite recuperar videos desde SEDICI). Disponible aqui

Instalación

En el caso de que desee instalar Dspace en su servidor, puede ingresar aqui y seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer click al archivo wp-dspace.zip, y luego ir a download
  2. Desde el escritorio de WordPress, ir a Plugins > Add new / Agregar nuevo
  3. Arrastrar el zip descargado desde Github
  4. Luego ir a la sección de Plugins, buscar Wp-Dspace y seleccionar la opción de “Activar”

Modo de uso

Para mostrar contenido de los repositorios a través de widgets deberá primero crear uno, para eso seleccione la opción ‘Apariencia’ en el menu a su izquierda y luego la opción ‘Widgets’.

Una vez allí deberá elegir dónde quiere mostrar las publicaciones (en qué sección de la página). A modo de ejemplo, nosotros elegiremos la ‘Barra lateral por defecto’.

A continuación seleccione la opción ‘Añadir un bloque’ y en la barra de busqueda ingrese ‘Dspace Plugin’.

Una vez hecho esto, se le abrira un menu donde usted podra elegir el repositorio de donde quiere recuperar contenido. Luego, podra completar algunos campos para filtrar los resultados y mostrar con mayor precisión las publicaciones que le interesen.

Por ultimo, podra tambien seleccionar algunos checkbox para agrupar las publicaciones por algun criterio o mostrar cierta información sobre las mismas (por ejemplo, fecha de publicación, resumen, tipo de documento, etc)

Con esto terminado, ya tendrá el widget disponible para mostrarlo en su página.

Una vez que tenga el widget disponible con el contenido que desea mostrar, este se mostrará de manera automatica en su pagina web.

Sin embargo, si tiene deshabilitada la sección que eligio al crear el widget, nunca podra visualizar el contenido recuperado por el plugin.

Dentro del shortcode debemos escribir dos corchetes ‘[ ]’ Dentro de estos escribiremos la palabra clave ‘get_publications’

A continuación necesitamos especificar algunos criterios de busqueda, por ejemplo : Autor, Palabras clave, Materia, Handle. Más abajo se muestran todas las opciones disponibles y sus valores por defecto

Ademas, podremos especificar la cantidad de resultados que queremos mostrar, asi como tambien especificar si queremos mostrar o no determinada información. Por ejemplo, podriamos querer mostrar un pequeño resumen de cada publicacion o la fecha de publicación. Las opciones disponibles son : Mostrar fecha, Mostrar videos, Mostrar el tipo de documento, Mostrar resumen

Por ultimo, es posible tambien agrupar los resultados obtenidos : Agrupar por fecha, Agrupar por subtipos de documentos

 

Para elegir de qué repositorio queremos obtener las publicaciones, utilizamos la palabra clave ‘config’ seguido de uno de estos 3 valores : sedici, cic, conicet

Si quisieramos obtener resultados por el criterio de busqueda ‘Palabras clave’ escribimos :

Si ademas quisieramos filtrar los resultados anteriores por autor y mostrando un resumen junto con el tipo de documento escribimos :

‘config’ = “sedici” // ver las configuraciones posibles en el widget

‘all’ => true, // Al especificar al menos un subtipo de documento, cambia a false.

‘max_results’ => 0, // Limitar el numero a mostrar de documentos por subtipos, como máximo 100.

‘max_lenght’ => null, // Poner un numero que limite la cantidad de caracteres a mostrar de la descripción.

‘description’ => false, // Poner en true para mostrar un resumen de la publicación.

‘date’ => false, // Poner en true para mostrar la fecha de la publicación.

‘show_author’ => false, // Poner en true para mostrar los autores de la publicación.

‘group’ => false, // Poner en true para agrupar las publicaciones por subtipos de documentos cuando all=true.

‘show_subtype’ => false, // Poner en true para mostrar el subtipo de documento de la publicación.

‘show_videos’ => false, // Poner en true para recuperar los videos de youtube.

‘group_subtype’ => false, // Poner en true para agrupar las publicaciones por subtipo de documento (ordenados por año de publicación.).

‘group_date’ => false, // Poner en true para agrupar las publicaciones por año.

Si group_date=true y group_subtype=true entonces primero ordena por año y cada año por tipo de documento.

Subtipos de documentos:

‘article'(articulos) => false

‘preprint (preprint)’ => false

‘book’ (libro) => false

‘working_paper’ (documento de trabajo) => false

‘technical_report’ (informe tecnico)=> false

‘conference_object’ (objeto de conferencia) => false

‘revision’ (revision) => false

‘work_specialization’ (trabajo de especializacion) => false

‘thesis’ (tesis de grado/maestria/doctorado) => false

‘learning_object’ (objeto de aprendizaje)=>false

‘conference_document’ (documento de conferencia) => false